Indice de contenidos de la edición especial de 40 años.
REVISTA BICICLETA: ¿Podemos dejar de pedalear?, EDITORIAL, 003
CRITERIO DE SELECCIÓN Y, EN GENERAL, CRITERIO, Guillem Martínez, 004
REFLEXIONES DE LOS PROTAGONISTAS 40 AÑOS DESPUÉS:
- CONTEXTO Y ANDADURA DE UN PROYECTO ILUSIONANTE, Antonio Albiñana, 005
- BICICLETA. La realidad de las utopías, Mercedes Arancíbia, 007
- CON EL PIE EN EL PEDAL, Bolinaga, 008
- REVISTA BICICLETA 40 AÑOS DESPUÉS, Félix García Moriyón, 008
- HACE 40 AÑOS DE 40 AÑOS, Javier Lerma, 010
- REFLEXIONES LIBERTARIAS COLECTIVAS (Sobre el mundoy la vida en general y en particular), Emmanuel Lizcano, 011
- UNA BICICLETA DE LARGO RECORRIDO, Pep Martínez, 012
- CON ÁGORA A CUESTAS. UNA HISTORIA DE BICICLETA, Andrés de Miguel, 013
- BICICLETA. CONTRA VIENTO Y MAREA, Frank Mintz, 014
- EL RICO PEDALEO DE UN EXILIADO, Daniel Olartecoechea, 015
- FRANCO EN NOSOTROS, Rafael Poch, 016
- EL BIEN MÁS PRECIADO, Quico – Barcelona, 018
SELECCIÓN DE CONTENIDOS DE CADA NÚMERO:
- 01 EDITORIAL, 021
- 01 LA CNT HOY. El anarcosindicalismo no pacta, 022
- 01 LA COPEL (El detonante de los presos comunes), Comité Pro Presos de CNT, 029
- 01 JORNADAS LIBERTARIAS INTERNACIONALES CNT, BARCELONA 1977, 033
- 02 A PACTAR Y OLVIDAR. La clase obrera una vez más olvidada, 035
- 02 ALEMANIA. Terrorismo de estado, 037
- 02 OBJETORES. Todo por la patria, 041
- 02 OCUPACIONES. Un piso por favor, 042
- 02 CARTASSS. Anuncios y comunicaciones, 043
- 03 CONTRA LAS ELECCIONES (sindicales) DEL PACTO. Debate sobre el asambleísmo, 044
- 03 HOMOSEXUALIDAD LIBRE. La liberación homosexual no es posible sin revolución, Agrupación Mercurio, 047
- 04 SCALA. Atentado contra los trabajadores. Dossier: Provocación y respuesta confederal, 050
- 04 CNT CONTRA EL ESPECTÁCULO REPRESIVO, El sindicat d’espectacles, 054
- 05 LA HUERTA URBANA: La autogestión del cocido, 055
- 05 AGUSTÍN RUEDA: MUERTO A PALOS, 057
- 05 ROMPAN FILAS, José Luís Navazo, 058
- 06 CHISMES VIEJOS CON CARAS NUEVAS, 060
- 06 HEMEROTECA 1º DE MAYO, 061
- 07 CRÓNICAS DEL 1º DE MAYO. Difícil unidad obrera, 064
- 07 DE OCA A OCA Y TIRO PORQUE ME TOCA, Juventudes Libertarias de Madrid, 067
- 08 ¡QUE SE VAYAN!… La senda constitucional, 068
- 08 INTERNACIONALISMO Y ESPAÑOLISMO, Francesc Boldú, 070
- 08 LA ENERGÍA A DEBATE. Mesa redonda, Colectivo Bicicleta de Madrid, 072
- 08 DEL TEATRO A LA ANARQUÍA, La Gran Compañía de Espectáculos Ibéricos, 076
- 09 LA CONSTITUCIÓN ES MENTIRA, Emmanuel Lizcano, 079
- 09 ILUSTRACIÓN A DOBLE PÁGINA, Javier Mariscal, 082-83
- 09 AUTONOMÍA OBRERA Y MOVIMIENTO OBRERO REVOLUCIONARIO. Mesa redonda, 084
- 09 LA CNT Y LAS NACIONALIDADES, Acuerdos Pleno Regional Catalunya, 089
- 09 ANARCOSINDICALISMO Y LOS ESTATUTOS DE CATALUNYA, J.L.Taberner, 090
- 09 ¿QUÉ ES Y DONDE VA ETA?, Mikel Orrantia “TAR” (Askatasuna), 093
- 09 ABRAHAM GUILLÉN. Entrevista al primer, Teórico de la guerrilla urbana, 098
- 09 TALEGO, Antonio Albiñana y Mercedes Arancibia, 104
- 10 CAUSAS DE LA CRISIS DE LA CNT, José Peirats, 106
- 10 Reportaje fotográfico manifestación abertzale 29-10-78, Enrique Cano,112-13
- 10 TIERRA Y PAZ. Como declararse objetor, 114
- 11 ANARQUISMO Y LUCHA ARMADA, A. Téllez, 115
- 11 SOBRE LA SOCIEDAD ANARQUISTA. Entrevista a Noam Chomsky, 118
- 11 NECESIDAD DE UNA AUTOCRÍTICA, Lars Tornbiornsson, 123
- 12 SE VA DESPEJANDO EL PANORAMA, Anselmo, 125
- 12 TORTURA CONSTITUCIONAL, Juan Luís Ibarra Robles (letrado), 126
- 12 CARTAS “Ágora “ Sobre violencia Juanjo Fernández, 129
- 13 MÁS Y MÁS ELECCIONES O LA POLÍTICA PARA QUIEN LA TRABAJA, Fernando Savater, 130
- 13 ALGUNAS LUCHAS EN MARCHA. Banca: Se acabó el Paternalismo . Papel: Un convenio Electorero. Elaferro: Sant Adrià de Besòs. El timo de Cosmecenter, 132
- 13 ENTREVISTA AL COMITÉ NACIONAL DE LA CNT, 133
- 13 LA ENERGÍA NUCLEAR: Entre el timo y la esperanza, Vicens Fisas Armengol, 137
- 13 COMUNAS (Comunicaciones), 140
- 13 LAS RAZONES DE UN DESENCANTO, Andrés de Miguel, 141
- 13 ACLARACIÓN A JUANJO SOBRE EL MANGUE O LA AUTORREDUCCIÓN, Emmanuel Lizcano, 143
- 13 PIZARRA (Revistas, avisos y contactos), 143
- 14 DE CÓMO LOS QUE MATABAN ANTES DE LA CONSTITUCIÓN SIGUEN MATANDO DESPUÉS, 145
- 14 HISTORIAS PARA NO DORMIR: NOS METEN EN LA O.T.A.N., Colectivo G.A.N.V.A., 147
- 14 EL PAPEL DE LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, Lamberto Borghi, 151
- 14 TIERRA Y PAZ. Nuestro proceso militar contra, José Luís Navazo y Bicicleta, 153
- 15 ANARQUISMO Y CONSEJISMO, Frank Mintz, 155
- 15 FUTURO RADIOACTIVO, FUTURO POLICIAL, Josep Clement (AVIAT), 158
- 15 TALEGO – DESDE MI EXPERIENCIA… DESMITIFICAR UN POCO, Daniel Pont, 158
- 15 ¿SERVICIO CÍVICO? NO, GRACIAS, Jordi García Jané, 159
- 16 FEDERACIÓN DE LOS PUEBLOS IBÉRICOS, A Ideia – Portugal, 163
- 16 ECOLOGÍA Y LUCHA DE CLASES. Entrevista a Josep Viceent Marquès, Mercedes Arancibia, 167
- 17-18 SOBRE LA AUTOGESTIÓN DURANTE LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (1936-1939), Frank Mintz, 170
- 17-18 LA AUTOGESTIÓN EN ESPAÑA, J.M.Elizalde y Frank Mintz, 174
- 19 ÁNGELES DEL SUBURBIO, Agustín García Calvo, 184
- 19 ENTRE TODOS LA MATARON. CRISIS EN LA CNT, Juanjo Fernández y Santi Soler, 186
- 19 AUTOGESTIÓN COMO INMEDIATEZ, Emmanuel Lizcano, 189
- 20 ENSEÑANZA ANARQUISTA, Félix García, 190
- 21 MÁS ALLÁ DE LA NEGACIÓN. Entrevista a Nico Berti, 194
- 21 SISTEMAS DE PROPAGANDA Y RELIGIÓN DE ESTADO EN EL “MUNDO LIBRE”, Noam Chomsky, 197
- 21 CÁRCEL DE HERRERA DE LA MANCHA. Técnica alemana al gusto español, Pilar García, 200
- 21 ÁGORA: LOS CONVENIOS COMO ARMA DEL CAPITAL, Militantes de la Construcción de Barcelona, 203
- 21 ÁGORA ELECCIONES SINDICALES: SI COMO TÁCTICA NO COMO PRINCIPIO, Federación de sindicatos del Seguro de la CNT, 205
- 21 CONTACTOS, 207
- 22 CNT Y MOVIMIENTO LIBERTARIO, 208
- 23-24 Entre dos posibilidades. LOS RIESGOS DEL ECOLOGISMO, Murray BooKchin, 211
- 23-24 MUJERES LIBRES HOY, José Antonio Riaño, 214
- 23-24 DOSSIER V CONGRESO: SE ACABÓ, 216
- 23-24 DOSSIER V CONGRESO: HABLA EL SECRETARIADO PERMANENTE, 217
- 23-24 LO ÚNICO APRECIABLE DE LA UNIVERSIDAD SON SUS LOCALES,Agustín García Calvo, 220
- 25 ELECCIONES AL PARLAMENT DE CATALUNYA Porqué la abstención, La CABS Colectivo abstencionista, 222
- 25 TALEGO. OTRA VEZ SOLOS. Comunicaciones del Presidio del Puerto de Santa María y otros, 223
- 25 ANARQUISMO Y LIBERTAD, Félix García, 225
- 26 MANUEL CÁRDENAS: “NO HAY DOS CNT”, Colectivo Bicicleta, 228
- 26 RUPTURA CNT. CULMINACIÓN DE UN PROCESO, Corresponsal en Zaragoza, 230
- 26 ARTURO BALLESTER. Cartelista de la Guerra y la Revolución, Anna Torralva y Javier Valenzuela, 231
- 27 ¿NO QUERÉIS UN ESTADO? ¡ESTADO Y MEDIO!, Colectivo Bicicleta Barcelona, 234
- 27 HOMBRES SIN TIERRA, Juan Martínez Alier, 236
- 28 EL PARO QUE NO CESA O LA TRAMPA DE LA PRODUCTIVIDAD, Quico. Colectivo de Bicicleta de Barcelona, 238
- 28 SUBVERTIR EL SISTEMA ESCOLAR, Ivan Illich, 240
- 28 TALEGO. EL PRESO QUE VOLVIÓ, Felipe Ramos Aguado, 242
- 28 BAKUNIN. Furia y tempestad, Anton Constandse y Francisco Carrasquer, 244
- 29-30 ENERGÍA Y AGRICULTURA, Juan Martínez Alier, 251
- 29-30 GALLECS. Una zona conflictiva a 20Km de Barcelona, 255
- 31 USA: REVOLUCIÓN O APOCALIPSIS, Colectivo Bicicleta de Valencia, 258
- 31 POR UNA ALTERNATIVA POPULAR A LA PSIQUIATRÍA, Colectivo de trabajadores del Hospital de día Francisco Franco, 260
- 31 POESIA Y ANARQUISMO, Arthur Lehning, 263
- 31 LA CNT EN CONGRESO. Valencia, julio de 1980, 267
- 32 ÁGORA. OTRA LECTURA DEL VERANO POLACO, Martin Zemliak, 271
- 33 ANARCO-FEMINISMO ¿POR QUÉ EL GUIÓN?, Kytha Kurin, 273
- 34 SCALA: ÚLTIMO ACTO, Colectivo Bicicleta, 281
- 34 LEYES COMO BAYONETAS. Ahora el empleo, Colectivo Bicicleta Barcelona, 282
- 34 UMBERTO TOMASINI. HA MUERTO UN HOMBRE LIBRE, 284
- 34 EL DERECHO AL ABORTO. Entrevista a miembros del Centro José Ángel Lozoya y Magdalena López de Sevilla, 284
- 34 ÁGORA. NACIONALISMO. INVITACIÓN A UN DEBATE Mesa redonda: Nación y Libertad… …ismo, 286
- 34 PIZARRA: CONTACTOS. Anuncios y comunicaciones, 288
- 35-36 ARGENTINA. UNA LARGA HISTORIA DE FRUSTRACIONES, S.Y.R.S., 289
- 35-36 LA F.O.R.A. Y EL OLVIDO, S.Y.R.S., 291
- 35-36 LIBRO: ALFREDO GÓMEZ “Anarquismo y Anarco-Sindicalismo en América Latina: Colombia,Brasil, Argentina, México” Ruedo Ibérico. Barcelona 1980. Reseña, Frank Mintz, 293
- 35-36 PROCESO SCALA: SCALADA REPRESIVA, 294
- 37 FEMINISMO HOY, Linda Gordon, 296
- 37 LA PRETENDIDA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO, José Peirats, 297
- 38 ÁGORA. LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA EXIGE (UNA VEZ MÁS) LA RECONCILIACIÓN NACIONAL, Colectivo Bicicleta de Valencia, 300
- 38 EN BICI POR LA LIBERTAD, Bob Silverman, 302
- 39 PUERTO DE BARCELONA. UNA LUCHA SOLIDARIA, Pep Martínez, 306
- 39 LOS KRAKERS. Hacerse con una vivienda no debería ser delito, Verena Stolcke, 310
- 39 ENTREVISTA A RUDOLF DE JONG, Mercedes, Enric y Anselmo, 313
- 40 LA VERDADERA HISTORIA DEL CÍRCULO DE LA “A”, Amedeo, 316
- 41-42 EDITORIAL. ¿QUIEN MANDA AQUÍ?, B.I.C.I.C.L.E.T.A., 318
- 41-42 LA DANZA DEL SABLE (Sobre el 23-F) Elaborado Por BICICLETA sobre un extracto del artículo Publicado por Ignacio Ramonet en “Le Monde
- Diplomatique” y otras fuentes, 320
- 41-42 LA RUPTURA COMO NECESIDAD DE SUPERVIVENCIA, Mario Vila, 329
- 41-42 LA SOCIEDAD INFORMATIZADA, Quico del Col·lectiu de Barcelona, 332
- 41-42 ENTREVISTA A JOSÉ LUIS SAMPEDRO, Andrés de Miguel, 334
- 41-42 “EL PODER JUDICIAL NO ES DEL PUEBLO”, Entrevista con el Fiscal Jesús Vicente Chamorro Maribel Cuevas, 337
- 41-42 A LA MAGISTRATURA DEL TRABAJO, Daniel Olartecoechea, 340
- 43 XAVIER VINADER ¿AL EXILIO?, 342
- 44 DE LOS MUNDOS. “UNA SITUACIÓN REVOLUCIONARIA SIN SALIDA”. Conversación con Zdenek Mlynar sobre Polonia, 343
- 45 ACEITE DE COLZA. Un negocio mortal. Conversaciónde Maribel y Andrés del Colectivo BICI de Madrid Con Ángel Pestaña, Jesús Infante, Antonio Corralero y dos funcionarios relacionados con la sanidad y la investigación., 347
- 46 DE UN LIBRO A OTRO. Reseñas de “La mujer Sadiana” De Angela Carter, “A por otra compañero” de Fernando Gabeira y “Sálvese quien pueda. Últimos días de la Guerra Civil Española” de Matias González Dolors Palau y Santi Soler, 353
- 47 CONTRACORRIENTE. Recuerdos para la historia. Sobre la autogestión 1936-39, Frank Mintz, 354
- 47 SOBRE LAS ENFERMEDADES POLÍTICAS DEL CEREBRO., Desde un centro de Psicópatas José Mª Álvarez, 355